El Programa de Apoyo al Empleo (PAE), es un instrumento de aplicación de las políticas activas de empleo del Estado Plurinacional de Bolivia mediante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Servicio Social, diseñado para trabajar con unidades económicas de distintos rubros, apoyando a través de la bolsa de empleo con personal calificado, brindando al beneficiario un estipendio durante tres meses y en caso de personas con discapacidad durante seis meses, atendiendo de esta manera a trabajadores, técnicos y profesionales mayores de 18 años, que se encuentren en situación de desempleo con o sin experiencia laboral.
¿En qué consiste el Programa de Apoyo al Empleo?
El Programa de Apoyo al Empleo (PAE), otorga estipendios para capacitación en puestos laborales a buscadores de empleo (trabajadores, técnicos y profesionales) mayores de 18 años.
La capacitación laboral en puesto de trabajo, tiene una duración de tres a seis meses y se efectúa en una empresa pública o privada (de los rubros de industria manufacturera, comercio y servicios) registrada en la bolsa de trabajo, que requiere personal o vacantes.
El estipendio, que será otorgado a los buscadores de empleo seleccionados de acuerdo a la formación del buscador de empleo y al rango salarial de la vacante en la empresa.
Requisitos para ingresar al Programa de Apoyo al Empleo
· Ser mayores 18 años de edad y no estar recibiendo apoyo a través de otro programa del gobierno.
· Registrarse en la bolsa de Trabajo del Servicio Público de Empleo, presentando:
· Copia de Cédula de Identidad
· Croquis de vivienda,
· Copia de la Factura de luz y/o agua del lugar de residencia,
· Profesionales: Fotocopia de su hoja de vida (currículo)
Beneficios para Unidades Económicas
· Reducción del costo de selección de personal: reduciendo el tiempo y la publicación de la convocatoria.
· Cualificación especifica del personal, si fuera requerido, en coordinación con el PAE.
· La empresa seleccionará con su propia metodología a los postulantes designados en una lista corta que el PAE elabora en base a la Bolsa de Trabajo y que envía a la unidad económica.
· Optimización de la elección de personal debido al periodo de capacitación in situ que permite evaluar las capacidades requeridas por la unidad económica.
· Proyectar el crecimiento de las unidades económicas en base al aumento de la productividad como consecuencia de la incorporación de personal adecuado.
· La persona que se capacita, cuenta con un seguro contra accidentes que es cubierto completamente por el programa PAE.
Beneficios para buscadores de empleo
· El servicio de intermediación es totalmente gratuito.
· El personal seleccionado por la unidad económica recibirá un estipendio de parte del gobierno.
· El beneficiario recibirá un seguro contra accidentes durante los meses que dure la capacitación.
· El personal beneficiado será capacitado en la unidad económica y con la oportunidad real de ser contratado por la misma.
¿Cuáles son los objetivos del Programa?
Facilitar de manera ágil, gratuita y oportuna el encuentro entre demanda y oferta laboral promoviendo la inserción a una fuente de trabajo
Contribuir a que bolivianas y bolivianos mayores de 18 años, tengan una oportunidad laboral.