www.pae.gob.bo

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Programa de Apoyo al Empleo (PAE)

Ministerio de Trabajo y la AMT suscribieron convenio para nuevas posibilidades laborales

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 

Ministerio de Trabajo, Tarija 20 de julio 2021.- Con el propósito de fortalecer las políticas públicas de empleo y reactivar la economía a través de la generación de nuevas oportunidades laborales, el Ministerio de Trabajo y la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE II), suscribieron este martes un convenio interinstitucional en la capital tarijeña.

En la oportunidad, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, quien procedió a la firma del convenio interinstitucional, afirmó que se trata de una acción impulsada por el presidente Luis Arce de generar condiciones que permitan a la población acceder a una fuente laboral.

“La Asociación de Municipios de Tarija se encargará de abrirnos espacios de intermediación a través de sus gobiernos locales para que nosotros podamos beneficiar a nuestras y nuestros compañeros que están buscando empleo”, sostuvo Navia.

Explicó que el Ministerio de Trabajo se encarga de garantizar la estabilidad laboral por tres meses de trabajo con el pago de los estipendios correspondientes, además de todos los beneficios sociales. Mientras que la parte empresarial o empleadora tendrá que garantizar que invertirá en obras en los municipios de Tarija.

“El objetivo es reactivar la economía generando empleo para la gente que en el periodo de pandemia y golpe de Estado ha sido despedida sin justificación alguna. Sin contemplación alguna de los derechos laborales. Estamos tratando de revertir esa situación en la que el presidente Luis Arce está comprometido”, puntualizó la autoridad laboral.

La firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional se realizó en las oficinas de la Asociación de Municipios de Tarija, en el marco de impulsar la generación de empleo y la reactivación económica.


 

Víctimas de la masacre de Senkata tienen trabajo y recibieron capacitación laboral

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 

Senkata

 

Ministerio de Trabajo 17 mayo 2021.- Un grupo de 60 personas, víctimas de la masacre de Senkata que, por decisión del Presidente Luis Arce, se benefició con puestos de trabajo en instituciones del Gobierno Central, reciben un curso de capacitación de gestión documental y ofimática (aplicación de la informática a las técnicas y trabajos de oficina).

Gonzalo Zambrana, director General de Empleo, del Ministerio de Trabajo, afirmó que ambos cursos prácticos corresponden al programa de apoyo integral a mujeres y hombres víctimas de la masacre Senkata durante el golpe de Estado de noviembre de 2019.

“La Dirección General de Empleo (DGE), cumpliendo el compromiso de la ministra Verónica Navia, con las víctimas de Senkata, promovió el curso de Gestión Documental y Ofimática. De este modo, estamos fortaleciendo las habilidades y destrezas de trabajadoras y trabajadores que ya cuentan con una fuente de empleo”, dijo Zambrana.

Los cursos de capacitación fueron desarrollados con el apoyo de CEMSE La Paz, que está proporcionando ambiente, infraestructura y profesores de ofimática.

Al referirse al tema, Zambrana resaltó el apoyo integral brindando por el gobierno a todas las personas que fueron víctimas del régimen de facto, y señalo que “es importante generar las condiciones necesarias para que puedan desempeñarse laboralmente, y la capacitación es parte de esta lógica de apoyo para fortalecer sus habilidades”.

Los cursos que concluyeron en horas pasadas, contaron con la participación de profesores del CEMSE y de profesionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y del Programa de Apoyo al Empleo, que se encargaron de desarrollar las competencias básicas en el uso y aplicación de las herramientas ofimáticas y documentales para el desarrollo de sus actividades laborales.

Los participantes del curso, en la última jornada, demostraron su satisfacción y expresaron su agradecimiento al Presidente de Bolivia por la oportunidad y atención que se les está brindando, “…Fuimos víctimas de un gobierno de facto, golpearon y mataron a nuestras familias y nunca hicieron nada para apoyarnos…”, dijo Gloria Quisbert Presidenta de los fallecidos de Senkata, quien en la oportunidad estaba acompañada por Marisol Rodríguez también dirigente de los hermanos heridos de Senkata.

“…El año pasado, en el gobierno golpista ustedes estaban peregrinando por ayuda por el daño causado a sus familias y nadie les hizo caso, ahora los veo contentos porque por decisión del presidente Luis Arce ustedes tienen trabajo para apoyar a sus familias y están recibiendo capacitación para que puedan desarrollar de mejor manera su trabajo, eso es parte del apoyo integral comprometido por nuestro gobierno…”, dijo Zambrana, al momento de clausurar las jornadas de capacitación.

Los cursos se llevaron a cabo de manera presencial y participativa en instalaciones del CEMSE, en la calle Pichincha de la ciudad de La Paz, como parte del apoyo integral que reciben las víctimas de la masacre de Senkata.

 

El Programa de Apoyo al Empleo ejecuta gestiones que impulsarán a Mi Teleférico

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 16
MaloBueno 

Foto: Oficiales Operativos del PAE dan inducción laboral a beneficiarios que ingresarán a Mi Teleférico.

La Paz, 14 de mayo del 2021.- En el marco de la reactivación económica incentivada por el gobierno del presidente Luis Arce, el programa PAE se encuentra realizando las gestiones necesarias para impulsar a las empresas públicas, con el objetivo de generar espacios laborales y levantar la productividad empresarial.

El programa PAE, en coordinación con la empresa Mi Teleférico, se encuentra trabajando para concretar la inserción laboral de más de 100 buscadores de empleo que, a partir de las próximas semanas, empezaran con su capacitación in situ en distintas áreas en la empresa de transporte por cable.

A consecuencia de la mala administración del gobierno de facto y por la situación actual de la pandemia, la empresa estatal, en el último tiempo, no logró nivelar sus ingresos a similares cifras registradas hasta el 2019.

Ahora, con el apoyo del PAE, Mi Teleférico tendrá un alivio económico durante los próximos tres meses debido a que está prevista la incorporación de al menos un centenar de buscadores de empleo.

Los postulantes son personas que se registraron en la Bolsa de Trabajo y que actualmente están a la espera de una oportunidad para beneficiarse del Programa PAE para demostrar sus capacidades y aprender otras habilidades con el objetivo de poder ser parte definitiva de Mi Teleférico.

Los buscadores de empleo que ingresen como beneficiarios del PAE gozarán de un estipendio mensual otorgado por el gobierno a través del PAE y contarán con un seguro contra accidentes, sumado a la capacitación que recibirán en el área de su formación dentro de la empresa Mi Teleférico.

El programa PAE trabaja para mejorar la productividad de las empresas del sector público y privado y en las próximas semanas se espera seguir apoyando y reactivando a muchas empresas en beneficio de la economía del país.

 

EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO IMPULSA A JÓVENES EMPRENDEDORES

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 5
MaloBueno 

 

El Alto, 7 de mayo 2021.- Jóvenes emprendedores de la ciudad de El Alto apuestan por una nueva iniciativa para la generación de oportunidades de trabajo, el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) se hizo presente en sus instalaciones para impulsar el emprendimiento. El programa PAE realizó la visita e inspección a la nueva empresa “Proalco S.R.L.”, un emprendimiento de jóvenes profesionales que está en proceso de crecimiento. Con mucha iniciativa estos jóvenes están lanzado al mercado su producto estrella "GUICHICKEN" pollos cocidos a leña y envasados al vacío, el Programa de Apoyo a Empleo II, está haciendo las gestiones necesarias para impulsar el emprendimiento y de esta manera reactivar la economía de la ciudad y de nuestro país para generar ocupación laboral.

 


Página 3 de 5

Acceso